Los tipos de analíticas más comunes son el hemograma y la bioquímica sanguínea.
El hemograma muestra la concentración de glóbulos rojos, glóbulos blancos/ leucocitos y plaquetas. Y verifica que las estructurales y formas celulares son normales, o por el contrario tienen algún tipo de alteración.

La bioquímica sanguínea es el análisis de las sustacias químicas presentes en la sangre del paciente. Gracias al estudio de la composición y volúmenes de estas sustancias, podemos analizar el estado y la función del hígado, el riñón, la tiroides, etc. Se pueden hacer analíticas de diabetes ( midiendo los niveles de glucosa en sangre), iones, estudiar la función hepática (GOT, GPT, GGT), parámetros de función renal (urea y creatinina), saber como tenemos el colesterol (HDL y LDL), los triglicéridos, el perfil férrico (hierro, ferritina y transferrina), vitamina B12, enzimas tiroideas para detectar problemas e hipertiroidismo o hipotiroidismo (T3, T4 y TSH) y enzimas de citolisis (LDH).
En la bioquímica se pueden pedir marcadores tumorales, lo que nos permite detectar posibles casos de cáncer, los niveles de hormonas o niveles de medicamentos que deben registrarse.
Los resultados son estadísticos, no tenemos unos valores estándar que sirvan para todos. Cada persona tiene unos valores determinados en base a su organismo, su sangre, altura/peso, género, y otras referencias estadísticas.
Ahora, se muestra toda la serie de parámetros que habitualmente aparecen reflejados en una analítica sanguínea común, junto a los valores que, según se estima, estarían dentro de lo normal.
En un hemograma se analizan:
- Hematíes: Con valores normales de 4,32-5,72 millones/mm3 en varones y 3,9-5,03 millones/mm3 en mujeres.
- Plaquetas: Regulan la coagulación correcta de la sangre y reparan vasos sanguíneos dañados. Sus valores normales son 150.000-450.000/mm3.
- Hemoglobina (Hb): Con valores normales de 13,5-17,5 g/dL en hombres y 12-15,5 g/dL en mujeres.
- Monocitos: Que eliminan células muertas, y organismos extraños. Sus valores de referencia son 100-950/mL.
- Eosinófilos: Importantes en alergias, asmas, y detección de parásitos. Sus parámetros normales son 20-500/mL.
- Hematocrito (Hto): Es un porcentaje, y sus valores medios son 38,8-50 por ciento en hombres y 34,9-44,5 por ciento en mujeres.
- VCM (volumen corpuscular medio): Se toma como indicador de normalidad los establecidos entre 78-100 fL.
- HCM (hemoglobina corpuscular media): concentración de hemoglobina presente en un glóbulo rojo 27-33 pg (picogramos).
- Linfocitos: Su media es de 1.000-4.000/mL.
- Neutrófilos: Son la primera defensa ante los antígenos o agentes extraños 1.500-7.500/mL.